Ocupación: Abogado Especialista en Derecho de las Nuevas Tecnologías.
Duración: 15 min.
Tamaño: 13 MB
Tema: Legalidad de la Publicidad Electrónica en España. Consideraciones y Novedades.
Victor Rosello Mallol lleva más 5 años especializándose en Derechos de Protección de Datos, Propiedad Intelectual y Contratos Tecnológicos. Además de Master en Comercio Electrónico y Posgrado en Tecnologías de la Información, es actualmente Doctorando en Derecho Constitucional. Sitio web: www.rosello-mallol.com
A Victor le preguntamos:
1. ¿Cuáles son los requisitos legales en España para el envío de publicidad a través de medios electrónicos?
2. ¿Qué dice la ley respecto al intercambio de trarjetas de presentación comercial y su posible uso para comunicaciónes comerciales?
3. ¿Qué se considera Opt-in, según la ley?
4. El poco éxito de las campañas de Permission Marketing en España se asocia a los problemas de Spam y la baja calidad de las listas de datos. Este último punto, normalmente relacionado con la falta de control sobre las actividades de los «List Brokers». ¿Podrías comentarnos las novedades sobre este tema?
5. ¿Qué aconseja a una empresa que vaya a comprar bases de datos para fines comerciales, desde el punto de vista legal?
[podcast]http://www.demarketingonline.com/mp3/Victor_Rosello_Mallol.mp3[/podcast]
2 Comentarios
ojala hubiese visto esto cuando hize mi tesis de como preservar el secreto profesional en las terapias on line ya que el principal problema es la ausencia de legislación.
Hola Belén,
Es evidente que la falta de desarrollo de muchas disciplinas en su área online o su adaptación al Internet, depende en gran medida de su marco legal
Existen países en Latinoamérica que aún no acompañan al potencial de crecimiento y desarrollo por carencia de legislación. Pero también es cierto, que no existen fronteras en Internet y eso permite a latinoamérica participar en el mercado europeo.
Slds.