En cinco días llega la Super Bowl y mucho más importante que el partido, no tengo ni idea de quien juega, es el show del descanso. Todos los años los propios spots son por sí mismos un reclamo publicitario mucho más grande que el propio enfrentamiento deportivo.
Ser el mejor anuncio de la Super Bowl es tan grande como ganar un León de Oro en Cannes. Se dice que cada segundo cuesta 100.000 dólares y la audiencia estimada será de 120 millones de espectadores. Ciento veinte millones. Es el evento donde más comida y bebida se consume en Estados Unidos después del día de Acción de Gracias. Vamos, que el fútbol es sólo una excusa para ver uno de los mayores espectáculos de la televisión.
Y en la televisión, hay anuncios. Los de este año, como siempre, se convierten en virales seguro. Algunos sólo por el hecho de aparecer en el descanso del partido, otros porque de verdad merecen ser reenvíados.
Muchos de ellos son chistes malos o animales parlantes, otros ni siquiera consiguen ventas, como en el caso del Passat, (uno de los coches menos vendido en USA el año pasado por cierto). Pero todos tienen una cosa en común, son anuncios tan divertidos y entretenidos como el evento que interrumpen.
O en otras palabras: advertainment.
4 Comentarios
Estar pendiente de los anuncios y no tener idea de quien juega en el superbowl es tan pedestre e infantil como decir que no se sabe que equipos juegan en una final de Fútbol soccer por más aburrido y palurdo que sea ese deporte.
Denota ignorancia y sobre todo, una falta de atención a los medios presumiendo un falso desprecio por el deporte en pro de un fanatismo religioso por los anuncios producidos para dicho evento.
Si bien son la mejor pauta en el año, (merecido para un evento que supera en rating cualquier otro deporte en el mundo) no son tampoco ni cercanos a ser un distractor en el motivo del evento.
Resulto ser un post demasiado simplón o trivial para la media de tus comentarios anteriores.
Por lo demás, buen día.
¡Toma ya!
Después de recuperarme del sopapo te comento.
El objetivo del post era trasladar la filosofía que dice el título del artículo: el espíritu con el que han sido creados de esos anuncios. Anuncios destinados no a interrumpir, sino a entretener.
Algo fundamental, en mi opinión, para conseguir viralidad.
El espíritu SuperBowl debería estar presente en todas las agencias y clientes a la hora de crear historias que entretengan, en vez de vendedores que no aportan más que rechazo en el consumidor.
¿Qué es un clave simple? Por supuesto, pero casi nadie sabe cumplirla.
Y si no pon la tele.
Cierto, ¿pero imagina la cantidad de presupuesto que deberían tener todas las marcas para producir comerciales de la talla del Super Bowl?, sin embargo, como dices, podrían ser solamente comerciales basados en una buena historia y no en una producción millonaria.
Buen día.
No hay producción millonaria que arregle un anuncio sin una buena idea.