0
Shares
Google+

Según Wikipedia, «Social Media» o «Medios sociales» son los términos paraguas bajo los cuales se definen actividades variadas que integran tecnología, interacción social, y la construcción de contenidos en diversos formatos (textos, fotos, videos y audio). Deportistas, celebridades del espectáculo, modelos, políticos y otros famosos vienen incursionando en el uso de los medios sociales. Claro que hay múltiples ejemplos, buenos, malos y los que no trascienden, que sería el mayor de los fracasos en un mundo donde la popularidad y visibilidad parece ser el mejor de los escenarios. Pero bien sabemos que no todo lo que reluce es oro.

Si acercamos una mirada a la aparente omnipresencia de algunas celebridades en Twitter o Facebook – para tomar sólo una referencia-  vemos que tienen un nivel de seguidores que superan ampliamente el millón. A continuación algunos casos y “perfiles” a seguir para entender cómo se interrelacionan con sus seguidores:

Oh! Bama
Barack Obama
Twitter: 1.786.684 seguidores
Facebook: 6.471.470 fans

Si hablamos de las estrellas de los social media el nombre de Obama se erige como el gran “ganador”, que marca un antes y después en el uso de las herramientas sociales  no sólo para promover su candidatura y recaudar fondos, sino posterior a la elección. Existe un análisis interesante de Edelman que profundiza sobre el tema de la campaña de Barak Obama cuya lectura recomiendo. Cabe destacar en Twitter Barack Obama (@BARAKOBAMA) cuenta con 1,786,684 seguidores y aún luego de electo Presidente de Estados Unidos continúa con sus tweets. En Facebook tiene la impresionante cifra que casi llega los 6.5 millones de fans Más allá de la cantidad de personas que lo siguen el fenómeno Obama cambió la manera de abordar no sólo una campaña política sino la manera de hacer uso de los medios sociales.

Charity Matters
Ashton Kutcher
Twitter: 2,843,607 seguidores
Facebook: 2.846.592 fans

El actor Ashton Kutcher tiene quien lo siga.  Su perfil en Twitter (@aplusk) cuenta con unos 2,843,607 seguidores o “followers”, mientras que en Facebook ostenta unos 2.846.592 fans. Ashton hace unos meses ganó el desafío que realizó a la CNN que consistía en quien llegaba antes al millón de seguidores en Twitter. Y no ha pasado tanto tiempo, a menos de 3 meses casi duplica el número. Ashton se percibe auténtico en sus mensajes. Kutcher puede tanto subir una foto suya o de su mujer en un ámbito privado o bien abocarse a difundir mensajes de apoyo a fundaciones. Muchos de sus post están relacionados con causas para paliar el hambre o defensa de la ecología. Si bien también se promueve a sí mismo y su emprendimiento Blahgirls, Kutcher junto a Demi Moore –su esposa- son dos influenciadores que muestran cierto nivel de compromiso social apoyando diversas causas para recaudar fondos.

“Pop” Media Queen
Britney Spears
Twitter: 2.515.997 seguidores
Facebook: 1.793.369 fans

Otro caso de estrellas del espectáculo es la controversial Britney Spears, en su perfil de Twitter (@Britney Spears)  con unos cuantos seguidores, la nada despreciable cifra de 2,494,849 followers. Hasta hace poco se afirmaba que eran sus agentes de PR y no la misma Britney  quienes se encargan de postear en su perfil en Twitter. Para dar una pista aún más acertada acerca de quien actualiza sus perfiles, Techcrunch publicó a principios del 2009 un post en el que mencionaba que Britney estaba buscando un Gerente de Medios Online , sin lugar a dudas, ella quiere que lo haga alguien capacitado –gradudado en Harvard-, un verdadero Gurú a juzgar por la descripción del perfil requerido.

“Olympics” God

Michael Phelps
Twitter: 21,538 seguidores
Facebook: 2.598.372 fans

El atleta olímpico Michael Phelps , tiene unos 2.598.372 fans en Facebook. El mismo Phelps pidió en un reciente post ideas a sus seguidores acerca de que tipo de contenidos les interesaría ver en su perfil. El nadador olímpico  sube a su Facebook un video con la presencia de Speedo, marca que lo sponsorea y luego  7990 personas que señalan que le ha gustado verlo, y genera unos 845 comentarios.
Fue el mismísimo Michael quien tuvo un incidente al publicarse una foto suya en la que fumaba marihuana, este acto privado tuvo amplia difusión en Internet y el actor Ashton Kutcher salió en su defensa en Twitter. Michael sabe del poder de la web.
El aparente perfil de Michael en Twitter no tiene posts y pocos seguidores en comparación con su página en Facebook y su cuenta aún no ha sido verificada.

Twitter “Guy”
Guy Kawasaki
Twitter: 151.525 seguidores
Facebook: 35.813 fans

Si bien Guy Kawasaki está lejos de los millones de los famosos anteriores, Guy es uno de los expertos más reconocidos del marketing en Internet y cofundador de Alltop, da un uso intensivo a Twitter y puso sobre el tapete ciertas prácticas en el uso de los medios sociales y en especial por parte de aquellos considerados influenciadores. Kawasaki  posteó en su blog las respuestas a las preguntas frecuentes acerca de “cómo lo hace” y menciona prácticas que lleva adelante en Twitter (@GuyKawasaki) como utilizar asistentes para que se encarguen de postear determinados contenidos, a los que llama “fantasmas”, menciona entre otros hábitos el reiterar los tuits y no leer el timeline de la gente que sigue en Twitter, además de utilizar 3 feeds RSS para que se publiquen tuits de manera automática en su cuenta. Quienes lo deseen pueden leer la nota completa (en español vía Alt1040 ). Más allá de poder o no estar de acuerdo acerca de cómo se conduce, ha sido revelador y abierto ya que la mayoría de los influenciadores no deja ver el detrás de “escena”, por llamarlo de alguna manera.

Hay ciertas herramientas permiten sondear y ver tendencias de popularidad de personas dentro de los medios sociales. KeyPeople de Nielsen que mide menciones en los blogs. En el caso de Twitter una alternativa es Twinfluence, que realiza un análisis del grado de influencia del perfil.  No se trata solamente de ganar mayor nivel visibilidad y el tener una llegada directa a sus fans sino además dar un buen uso a una poderosa herramienta para promover sus carreras y mantenerlos vigentes.

En un escenario donde los egos muchas veces hablan sin escuchar, el utilizar los medios sociales para lograr adhesión y juntar fondos para causas que tengan un fin social parece ser una alternativa que muchas celebridades han comenzado a incursionar. Tal es el caso de CharitySmackDown, un sitio que nuclea el apoyo de las celebridades y su influencia en los medios sociales para la recolectar fondos y donarlos a diversas causas.

Ahora bien, ¿pierde la esencia la interacción cuando es realizada por un empleado de la estrella? ¿Qué tan auténtico puede ser un mensaje de una celebridad cuando este forma parte de un plan de marketing? ¿Se vuelve una carrera hacia quien logra mayor nivel de influencia? ¿Es realmente interacción cuando el timeline se llena de mensajes autorreferenciales sin real conexión o reacción a las interacciones con los fans?

Por el momento la gente piensa que vale la pena seguirlos o sienten la ilusión de la interacción.  Claramente los famosos se acercan más a las marcas en el manejo de sus identidades online cual grandes corporaciones. De hecho pelean de igual a igual cuando no superan en popularidad los perfiles corporativos. Cada celebridad es una gran marca registrada. Y cada vez más las marcas se acercan a estos personajes con fuerte presencia en medios sociales para lograr el nivel de influencia que per se no lograrían.

Previous post

Proyección Oficial del Marketing Online

Next post

6 obvios consejos para viralizar su campaña.

7 Comentarios

  1. […] para mantener sus interacciones? He escrito recientemente un artículo abordando el tema de las celebridades y el uso de medios sociales en http://www.demarketingonline.com que comparto con mis […]

  2. Moreno Juan Carlos
    julio 23, 2009 at 4:54 pm

    Buenas,muy interesante el articulo,hace algunos dias venia pensando sobre este tema,me vino bien leerlo,espero seguir leyendo mas articulos tuyos.Exitos

  3. Francis Petty
    julio 23, 2009 at 11:33 pm

    Grande Lore! Muy bueno.
    Acá te dejo un artículo que responde algunas de tus preguntas:

    http://brainstormtech.blogs.fortune.cnn.com/2009/07/22/5-twitter-tips-for-your-company/

  4. Pablo Ramos
    julio 27, 2009 at 6:22 pm

    Interesante lo tuyo Lorena. En un grupo de amistad, me solicitó mi amistad un gran cantante y le contesté que si, por supuesto. Considero que fue el personalmente quien lo hacía pues le pedí un e-mail privado y me lo dio. Quería saber historias marítimas para componer letras de sus cancionero. Te comento pues tiene en su perfil mas de 15.000 amigos y es imposible personalizar cada una de esas entradas ¿verdad?.
    Saludos y que te sirva para enriquecer tus conocimientos. -Eduardo

  5. julio 28, 2009 at 6:49 pm

    Gracias a todos por los comentarios y contribuciones, si tienen perfiles interesantes de celebridades que esten siguiendo o articulos relacionados me escriben ya que me interesa profundizar en el tema. Saludos!

  6. […] para mantener sus interacciones? He escrito recientemente un artículo abordando el tema de las celebridades y el uso de medios sociales en http://www.demarketingonline.com que comparto con mis […]

  7. abril 28, 2010 at 6:13 pm

    Good work, keep us posting, you are good writer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *