6
Shares
Google+

No es que me haya equivocado escribiendo. Lo de «creactividad», con c, está escrito a posta. Cada vez que haga algo online necesita generar en su público una actividad. Ya sea de odio o amor. Ya sea compartirlo en Facebook o criticarlo en un blog. Lo que sea, pero una actividad al fin y al cabo que evite que su mensaje caiga en la indeferencia.

Estas son mis 9 reglas para lograrlo. O al menos intentarlo:

Primera regla: No hay reglas.
Por mucho que crea que una campaña es buena o mala, no lo sabrá hasta que el mensaje ya esté en la red. Fuera de su alcance. Arriésgese.

Segunda regla: El consumidor es el protagonista.
Consiga que sean el centro de su acción, personalice, ceda el protagonismo y, sobre todo, no se obsesione con hablar de su producto.

Tercera regla: Ponga la oreja.
Escuche y cree espacios para escuchar a sus clientes y al mercado. Aprenda de Starbucks y su MyStarbucksIdea.

Cuarta regla: Advertainment.
Ya que su mensaje va a interrumpir algo (reconozca de una vez que lo que hacemos no le interesa a nadie) hágalo con algo entretenido. Por ejemplo la nueva Tippexperience 2.

Quinta regla: Cree contenido.
Los de marketing lo llaman storytelling. Yo lo llamo no hacer anuncios, crear historias.

Sexta regla: Fidelice.
Parece fácil pero casi nadie lo hace. Piense en, primero, agradar a sus clientes y, segundo, intente captar nuevos. Pero le aseguro que sin lo primero nunca llegará a lo segundo.

Séptima regla: Aporte algo útil a sus vidas.
Si su producto o servicio aporta algo útil nunca podrá desprenderse de ello. Por ejemplo Nike+ o la nueva app Mini Connected.

Octava regla: Destine presupuesto.
No caiga en ese viejo mito de que en internet todo es más barato. Las producciones cuestan. La buena programación de aplicaciones que se renuevan constantemente cuesta. Los profesionales que las hacen también.

Novena regla: Sea interactivo.
Está en un medio interactivo. Aprovéchelo. Y no, con poner un código QR no vale.

Décima regla: Traspase la pantalla.
Piense a nivel local con alcance global. Una acción rodada en la calle de su barrio puede visualizarse en todo el mundo en unos pocos días. Mire.

Undecima regla: No haga un viral.
Y por último, por favor, no haga un viral.

Previous post

La diferencia entre buscar y responder

Next post

¿Cómo mejorar el CTR con Anuncios 2.0?

4 Comentarios

  1. abril 19, 2012 at 9:28 pm

    Gracias por compartir algunos de tus tips pienso que son de bastante ayuda!! Por cierto excelente blog!!

  2. abril 20, 2012 at 8:35 pm

    muy buena la noticia, me servirá de mucho.

    felicitaciones

  3. abril 24, 2012 at 5:41 am

    Es interesante leer un blog asi, no sigues las reglas que normalmente se.. digamos han sido impuestas como «la forma correcta de hacer tal cosa»
    aunque tus reglaas no se salen de lo normal del bloggin o los negocios online..
    Una pregunta: A qué exactamente te refieres cuando dices no hagas viral?? esa regla no la entendi bien. jeje
    Saludos!

  4. junio 15, 2015 at 1:03 pm

    Excelente manera de enfocar el artículo. Gracias por las recomendaciones y enhorabuena por el contenido del blog.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *