Desde que apareció el smartphone en nuestras vidas ha cambiado nuestro comportamiento sobre cosas muy cotidianas y otras que quizá no lo eran tanto. Algunas tareas igual no eran tan cotidianas, o tan frecuentes, pero gracias a poder estar conectado en todo momento, se volvieron más frecuentes.
Uno de esos comportamientos es la lectura de mails. En estos últimos años hemos aprendido a leer en diagonal casi todo lo que llega a nuestras manos, o a nuestras pantallas. Hemos incorporado un filtro a todo lo que leemos. Seguramente por varios motivos, entre ellos el uso del smartphone. Nuestros mails son leídos desde sitios insospechados en momentos insospechados.
Existe un comportamiento diferente de apertura, lectura e interacción con nuestro mail que no solo tiene que ver con el horario o el día del envío sino también con el dispositivo desde dónde interactúa. Un usuario de Deskstop tendrá inevitablemente un comportamiento diferente a quien lee ese mail en el metro desde el smartphone. Lo que quizá no te habías planteado es que también hay un comportamiento de interacción diferente si el usuario lo hace desde un dispositivo con IOS o con Android.
Empecemos por el principio:
No es ninguna novedad la alta penetración de smartphones en el mercado español:
o de tablets:
Tampoco es novedad que cada vez leemos más el mail desde el móvil, recibimos tanto correo que si sólo lo revisáramos desde un desktop estaríamos horas mirando mails. El smartphone nos ha «facilitado» el filtrado.
Un filtrado que tenemos que superar si queremos que nuestros mail conviertan, está claro. El primer primerísimo paso es el diseño responsive, tanto de tu landing como de tu mail. (quizá te interese mirar estos otros números: El email es móvil).
Lo que quizá aún no estás mirando es que el comportamiento que tienen tus lectores varía si abren tus mails desde IOS o Android.
Un informe de Movable Ink nos dice que el 66% de todo el email en EE.UU. se abre/lee desde smartphones o tablets y el 34% se ve en desktop.
De este 66%, el 49.5% del email se abre desde smartphone, el 16.8% desde tablet. Del 66%de aperturas desde smartphone el 58% desde un dispositivo de Apple; 7% desde un dispositivo Android.
Lo curioso es que aunque desde Android se abren menos mails, los usuarios de IOS pasan menos tiempo con tu mail, hacen una lectura diagonal. Estos datos son de un estudio de 4Q 2014 en EEUU, estaría bien que revisaras tus datos de analytics, podrás ver cómo se comportan tus usuarios y anticiparte a este comportamiento o corregirlo.
Y si te has quedado con ganas de saber más y ver cómo puedes optimizar tus campañas apúntate al Email Marketing BootCamp y aprovecha el descuento Early Bird 😉
Sin Comentarios